Microcemento en Baños

Si hay una estancia en la que podemos encontrar microcemento en cualquiera de sus superficies o elementos decorativos, esta es sin duda el baño.

La razón se debe a que este revestimiento ofrece ventajas técnicas y estéticas realmente indicadas para su uso.

El microcemento o también llamado cemento pulido en el baño nos permite:

  • Aplicarlo sin necesidad de desescombrar. Directamente se adhiere a los azulejos o pared existente.
  • Es impermeable, por lo que lo podemos usar en cualquier superficie húmeda, como el suelo, bañera, ducha e incluso el lavabo.
  • Continuidad con el resto de suelo de la casa.
  • Fácil limpieza, sólo se necesita agua y jabón neutro. Además, al no tener juntas no se acumula la suciedad.

Bañera de microcemento

Microcemento Resistone baño Bañera

En cuanto a las bañeras tendríamos distintas opciones. Podemos combinar una bañera de cerámica exenta con suelo y pared de microcemento contrastando colores. Este sería el caso elegido en este proyecto realizado en un ático de Madrid.

O podemos revestir una bañera de obra siguiendo la continuidad con el resto del microcemento del baño. Así podemos integrar suelo, paredes, lavabos y bañera con el mismo material. Este tipo de decoración está muy indicada para crear ambientes relajantes.

Normalmente se eligen tonos muy neutros que refuerzan esta idea como el marfil, arena, gris perla…

Platos de ducha

Se puede realizar tanto las paredes como el plato en microcemento. Incluso se podrían colocar unas baldas o repisas revestidas también con el mismo material para tenerlo todo integrado visualmente.

La limpieza de esta parte del baño resulta especialmente fácil al no haber ningún tipo de juntas donde se acumule la suciedad.

Lavabos

Microcemento Resistone encimera Baño

En cuanto a los lavabos podemos encontrar más opciones todavía. 

Una opción sería hacer directamente el lavabo con microcemento Resistone versión Aqua que está especialmente preparado para generar una capa impermeable y resistente a manchas.

Otra opción es revestir con microcemento una balda o mueble y elegir un lavabo de sobre encimera en cualquier material. Tanto en cerámica, piedra o mármol combinará muy bien.

Muebles y repisas

También podemos jugar con distintas combinaciones con estos elementos para dar continuidad al resto de la decoración.

En este caso, el microcemento nos permite aplicarlo directamente en muebles, frentes de cajón, repisas, baldas… incluso lo podemos encontrar haciendo originales percheros para colgar las toallas.

Suelos

Para esta superficie usaremos microcemento Resistone EX que aporta una gran resistencia a golpes y rayados e impermeabilidad. Además, con acabado antideslizante es ideal para aplicarlo en un baño. Y sin olvidar que está indicado si hemos elegido calefacción de suelo radiante.

Paredes

En este caso usaremos Microcemento Resistone Fine para conseguir una superficie suave, de muy fácil limpieza y en cualquier color y acabado.

Spas

Microcemento Resistone escalera spa

Para este tipo de estancias el uso de Microcemento Resistone Aqua está especialmente indicado ya que nos permite tener una superficie impermeable, antideslizante y de fácil limpieza.

Esta es la razón de que encontremos cada vez más este pavimento continuo en spas, gimnasios y hoteles.


Contacta con nosotros o rellena el formulario.

Pedir Presupuesto sin Compromiso