Somos conscientes de la falta de información existente acerca del Microcemento y de las preguntas que por esta razón genera. Por ello, en queremos resolver todas sus dudas.

¿Se decolora el Microcemento?
Utilizamos pigmentos inorgánicos de alta calidad, y por ello resistentes a los efectos de la luz garantizando la permanencia del color, tanto en interior como en exterior.

¿Qué resistencia ofrece el Microcemento?
El microcemento similar a la de un parquet de madera. Al igual que en estos, se debe de tener cuidado con arrastrar muebles sobre él y se deberá proteger adecuadamente las patas de las sillas y mesas.

Resistone EX es comparable a un suelo laminado AC5 o un Mármol.

Nuestro microcemento va acabado con Poliuretanos bicomponente, es un producto de nueva tecnología, de mayor durabilidad y resistencia. Tienen una excelente adherencia y son barnices muy duros y elásticos, por lo que tienen una elevada resistencia a los choques y golpes, a la abrasión y al rayado. No se manchan al contacto con productos de uso doméstico y son lavables con agua, jabón o detergentes.

Con el paso de los años, un suelo de microcemento se puede renovar por un coste y en un tiempo similar al trabajo de acuchillado de los parquets.

¿Se puede aplicar Microcemento sobre un suelo radiante?
El microcemento es aplicable sobre suelo radiante pero será necesario llevar a cabo previamente el protocolo de encendido para garantizar que el mortero que se aplique, si ha de fisurar, lo haga siempre antes de aplicar el microcemento.

¿Es necesario cepillar o recortar las puertas cuando se aplica Microcemento?
El microcemento tiene un grosor de entre 1,5 y 3 mm. Las puertas se colocan a 5 mm del suelo por lo cual normalmente no es necesario cepillado.

¿Cuánto durarán las obras?
Para una obra pequeña la duración habitual es de 4 días.

¿Cómo se limpia el Microcemento?
El mantenimiento del microcemento se realiza mediante lavado con agua y jabón neutro.

¿Puede revestirse una misma superficie con dos colores?
Sí, puede crear la combinación de colores que desee.

¿Se puede aplicar microcemento en superficies con humedad?
Esta aplicación requeriría una impermeabilización previa del soporte, el Microcemento es impermeable por su cara vista, pero si la humedad viene de la base mojaría el microcemento.

¿Es posible aplicar microcemento sobre un pavimento deteriorado sin tener que levantarlo?
Si el pavimento tiene irregularidades inferiores a 2 mm se puede aplicar microcemento directamente, si las irregularidades son superiores, se debería regularizar con mortero autonivelante. Si las baldosas estuvieran sueltas habría que fijarlas previamente.

¿Es antideslizante el micromento?
El pavimento de microcemento estándar es menos deslizante que los tipos de suelos mas habituales. Sin embargo, si se desea incrementar la capacidad antideslizante, disponemos de sistemas para realizarlos.

Según la norma que regula los índices de resbaladicidad y determina la clase que deberá tener un suelo en función de su uso, al revestimiento de microcemento sellado con poliuretano le correspondería la clase 1.

¿Fisura el Microcemento?
Un microcemento básico no fisura a no ser que lo haga la base sobre la que se aplica. Si bien las bases suelen fisurar o tener movimientos. Para amortiguar estos se requiere un sistema elástico, como Resistone, capaz de puentear fisuras y movimientos que se produzcan en la base mejor que cualquier microcemento.

¿Cuáles son las ventajas del microcemento?
El microcemento se trata de un revestimiento continuo que suele dar una apariencia muy sofisticada al no tener juntas y dar continuidad entre todas las estancias de la casa, incluso entre suelo, paredes, mobiliario… Los acabado lisos son los más normales, pero podemos conseguir efectos que imiten la piedra, dibujos en el suelo…