Que aporta el microcemento en Paredes
La mayor aportación del microcemento al mundo de los pavimentos y revestimientos es estética, permitiendo la ejecución de paños sin juntas donde antes no se podía. Además con una textura de color que le da una estética propia, de material noble, natural, elegante.
Funcionalmente, a la pregunta que aporta el microcemento en Paredes, hay que responder a la gallega… depende. El microcemento en paredes aporta dependiendo primero del lugar donde se vaya a instalar.
En el caso de baños y cocinas, el microcemento aplicado en paredes permite revestir los paramentos sin juntas. Sobre todo en el caso de azulejos y baldosas de colores claros, blancos, tostados, grises claros y cremas que a día de hoy son los colores que más se llevan, con el paso del tiempo las juntas se ennegrecen y afean mucho el revestimiento.
En el resto de las zonas donde la alternativa no es un azulejo si no pintura, u otro tipo de revestimientos, pero sobre todo pintura, la aportación del microcemento permite tener una pared lavable, que no se mancha y que no tendrá que volver a pintar. Además de una dureza que resiste eventuales golpes que el yeso y la pintura pástica no resisten.
Si bien el efecto decorativo del microcemento deja su aportación funcional en un segundo plano