Pavimentos para decorar
Pavimentos para decorar
El suelo es un elemento esencial a la hora de decorar una estancia, pero no sólo debe cumplir fines estéticos, por lo que hay que dedicar especial atención a las características funcionales de cada tipo de pavimento para elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
1. Tipo de uso
Lo primero que debemos pensar es el tipo de uso que debe soportar el solado, ya que por ejemplo, no tendrá que ser igual de resistente el suelo que apliquemos a un local comercial que el de una estancia de nuestra casa. Si el uso que se le va a dar va a ser intensivo porque se trate de un espacio exterior, una oficina o una gran superficie, los materiales más indicados para estos casos son el hormigón pulido, microcemento, suelos de pvc, y mortero autonivelante. Todos ellos son suelos resistentes y duraderos pero sólo el microcemento nos permitiría cumplir con fines estéticos.
Si el uso que vamos a dar al pavimento en cuestión es el normal de cualquier casa entonces el abanico de posibilidades es mayor, podemos incorporar a los anteriormente citados los suelos cerámicos, parquets y laminados.
2. Elige el estilo del suelo
Puedes escoger entre:
• Acabado madera, en este caso elegiremos entre suelo laminado, tarima flotante y parquet.
• Acabados cerámicos, donde encontraremos gran variedad de tipos de baldosas. Estéticamente esta opción está experimentando una tendencia a la baja ya que ahora la moda son los suelos continuos.
• Microcemento, lo podemos aplicar tanto en interior como en exterior. Los acabados son infinitos ya que se realiza mezclando pigmentos de color sobre una base de cemento. Permite personalización de logos e imágenes y dependiendo del sellado que elijamos el acabado será mate, satinado o brillo.
• Hormigón pulido, ideal para garajes y parkings.
• Suelos de pvc y mortero autonivelante, este tipo de suelos está indicado para grandes extensiones, que requieran dureza pero no estética. Los podemos encontrar en naves industriales, almacenes…
3. Contrata la instalación o hazlo tú mismo
Sólo en el caso de suelos laminados recomendamos la instalación por parte del cliente, ya que siguiendo una pequeña guía el resultado es muy satisfactorio y su precio muy económico. En suelos industriales la elección del proveedor no tiene tanta relevancia como en el caso del microcemento donde la aplicación es muy artesanal y el éxito dependerá de la pericia del instalador. Pese a esto el precio del microcemento es uno de los más competitivos que nos encontramos sobre todo si tenemos en cuenta que no es necesario desescombrar en la mayoría de los casos.